Datos como que el 40 % de las órdenes de protección dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género sean para menores de 30 años; que sólo el 2,5 % de los jóvenes crea que la violencia de género es un problema grave o que de las 50 mujeres asesinadas, el 26 % son menores de 30 años hacen que los y las jóvenes del PP de Pozoblanco alcemos la voz y digamos basta ya. Somos jóvenes que hemos nacido y crecido en una Democracia donde tenemos muy asimilados, y así pretendemos que sea, valores como el respeto a los demás. Los y las jóvenes tenemos la suerte de vivir en una sociedad donde todas y todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y oportunidades.
Queremos hacer ver el error en el que caen esos jóvenes que están usando modelos caducos de relaciones personales al pensar que el hombre agresivo es más atractivo o que sólo encontrarán la felicidad y la seguridad si tienen una pareja.
Todos y todas sabemos que la violencia de género no tiene edad, pero es más triste si cabe que sean jóvenes los que con sus conductas machistas infrinjan cualquier tipo de violencia sobre una mujer. Es más triste que una mujer joven o en muchos casos una niña no sea capaz de decir basta, no sea capaz de parar una situación que conducirá a otra aún peor. Debemos transmitir en las relaciones entre los más jóvenes que determinados comportamientos como control de amistades, de horarios o de ropa por parte de los chicos a las chicas son indicadores de violencia y no indicadores del grado de demostración de amor como muchas chicas piensan.
Tenemos que saber transmitir a las más jóvenes que la violencia de género no es sólo el asesinato a una mujer. Que te peguen no es la única forma de ser víctima, además de la física existen otras formas de maltrato. Esas otras formas de maltrato pueden empezar con frases aparentemente inocentes como “no te pongas esa ropa” “no me gusta que estés con otros chicos cuando yo no estoy” entre otras muchas formas de coartar la libertad. Esta forma de violencia es muy frecuente en jóvenes y requiere de un gran esfuerzo por parte de todos y todas para que se erradique.
Somos los jóvenes los que tenemos que implicarnos más si cabe en construir un futuro más justo e igual porque esos son los motivos por los que muchas y muchos jóvenes estamos en organizaciones políticas, para cambiar las cosas y estamos convencidos de que lo conseguiremos. Para ello aportamos soluciones que giran en torno a dos ideas:
1. LA EDUCACIÓN
Educar desde los primeros años de edad para cambiar el modelo asignado a hombres y mujeres en la sociedad, para contribuir a la construcción social de la igualdad como el valor fundamental en que se basa nuestra democracia. Una educación que tiene que encontrar su origen y fuerza principal en la familia, el núcleo más importante de desarrollo de una persona.
Una educación en la que también intervengan los centros educativos, pero sin adoctrinamientos ni hipocresías, sino a través de una formación específica y capacitación del profesorado y de las y los profesionales que van a intervenir en el proceso formativo. Una educación que ayude a reflexionar y otorgar madurez, que muestre el camino razonable para la resolución de conflicto y que cualquier otra
conducta sea prohibida con los medios adecuados.
Una educación que en definitiva sea capaz de mostrarles a los más jóvenes que las conductas que antes os he expuesto no son normales, una educación que muestre que cualquier esfuerzo es poco siempre que se trate de llegar a la igualdad real y el respeto a los demás.
2. LA PREVENCIÓN
La prevención de la violencia entre los más jóvenes debe ser un objeto principal de todas las instituciones que deben redoblar los esfuerzos y no escatimar en ninguna medida. En materia de prevención creo que es un camino en el que aun tenemos mucho por hacer y donde debería incidirse mucho más porque todo el avance normativo y el esfuerzo por parte de instituciones públicas y asociaciones no están siendo suficientes.
Desde NNGG sabemos que existe este problema, somos conscientes del mismo por lo que estamos comprometidos con esta causa ya que es la causa de todos.

Nuevas Generaciones de Andalucía celebrará su XI Congreso Regional durante los dias 4 y 5 de Julio en Islantilla (Huelva)
La presidenta de Nuevas Generaciones de Andalucía, Patricia Navarro, ha agradecido a la dirección del partido la confianza depositada en el trabajo desarrollado estos años por la organización juvenil que, a su juicio, está en la “base de la labor del partido para ganar las próximas elecciones autonómicas”.
Además, destacó el “orgullo” que supone presidir la organización política juvenil “más importante de Andalucía” que “ha hecho de los problemas de los jóvenes su prioridad y obsesión”, frente a un PSOE que, como ha demostrado en el escándalo MATSA, “se preocupa sólo de los jóvenes de su propia familia”.
Según explicó el presidente del Comité Organizador del Congreso, Luis García, acudirán 407 compromisarios, de los cuales 98 son natos y 309 son electos.
Durante el mismo se debatirán tres ponencias: la ponencia de Reglamento de Organización, que correrá a cargo del presidente de NNGG de Granada, Juan Francisco Gutiérrez y del secretario general en Córdoba, Carlos Ramírez; la ponencia Política, que redactarán los secretarios de NNGG en Sevilla, Luis Paniagua, y Huelva, Ricardo Vázquez; y por último la ponencia sobre “Economía y Sociedad”, que llevarán al congreso la presidenta de NNGG en Cádiz, Carmen Sánchez, y el presidente en Jaén, Roberto Moreno.
Además se aprobará un comunicado sobre “Andalucía contra el cambio climático”.
Según explicó García, se trata del congreso “más abierto, dinámico y participativo” de los que hasta ahora ha celebrado Nuevas Generaciones, ya que contará con las implicación y participación directa de numerosas organizaciones y colectivos sociales independientes.
Y el proyecto y la misión de NNGG, llevado a cabo por nuestro querido amigo y compañero Francisco José Linares, que estuvo genial, donde trato temas importantes de Pozoblanco como la educación, la vivienda, o el paro.





En cuanto a los resultados el PP que aumenta considerablemente el número de votos, que ha sumado 12.633 sufragios más.
El PP en Pozoblanco ha ganado 228 votos y el PSOE en Pozoblanco ha perdido 823 votos a diferencia del 2004.
Gracias a todos los interventores y apoderados que estuvieron en las mesas electorales.
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha señalado desde la sede nacional que "es el mejor resultado de nuestra historia en unas Elecciones Europeas".
El Partido Popular ha cosechado una clara victoria en las Elecciones Europeas. Con el 100,00% del voto escrutado, los populares han obtenido 23 escaños, con 582.515 votos más, frente a los 21 parlamentarios del PSOE.
Mariano Rajoy, en el balcón de la calle Génova y junto al candidato electo Jaime Mayor Oreja, ha explicado que "una nueva mayoría ha expresado su voluntad de cambio" y que "no les vamos a defraudar".
En su opinión, "este resultado exige un cambio en la política económica"Entre gritos de "Zapatero, dimisión" y "Mariano, presidente", el líder del Partido Popular ha expresado su gratitud a la ciudadanía española y ha advertido de que lucharán "desde Europa contra la crisis".
En el acto también han intervenido la secretaría general, María Dolores de Cospedal, y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Mayor Oreja ha recordado en su intervención "a los españoles que sufren la crisis" y ha remarcado que esta victoria conlleva "un nuevo ciclo de esperanza" para todos los ciudadanos.
LO HEMOS CONSEGUIDO LO HEMOS DEMOSTRADO EN LAS URNAS.
EUROPA VA CONTIGO
GRACIAS
HORA: 18:30 horas
LUGAR: Sede PP Pozoblanco (Pasaje C/ Mayor)
INTERVIENEN:
• Beatriz JURADO, presidenta de Nuevas Generaciones de Córdoba
• Miembros de Nuevas Generaciones de Pozoblanco


Patricia Navarro ha agradecido a los ocho presidentes la labor realizada durante estos años al frente de las organizaciones provinciales, lo que ha llevado al Partido Popular andaluz ha obtener los buenos resultados en las últimas convocatorias electorales. Por ello, los presidentes provinciales suponen un ejemplo para los nuevos equipos que se formarán tras los consejos de enero.
Durante la reunión, los presidentes han recibido las directrices de carácter organizativo que deberán seguir en la organización de los congresos provinciales. A su vez, se ha pedido un llamamiento a los afiliados para que colaboren a la hora de presentar enmiendas a las distintas ponencias, contribuyendo así a la mejora de los textos políticos y reglamentarios que regirán la actividad provincial durante los próximos tres años.
Durante las fiestas navideñas, los COC provinciales trabajarán duro en la organización de los congresos al igual que los ponentes y enmendantes, con el objetivo de mejorar el funcionamiento de NNGG en las ocho provincias andaluzas.
(Informa NNGG-A)



Teléfono:957 13 22 38
Email: http://nnggpozoblanco@gmail.com
Sede de la agrupación local: C/ Mayor, 55 (Pasaje La Fuente)